El plan de salud bucodental que ha sido presentado por la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, a nuestro juicio cuenta con varios inconvenientes que os compartimos para vuestra reflexión:
a) El presupuesto total es inferior a 1 Euro/ ciudadano, cifra ridícula si tenemos en cuenta alguna otra partida presupuestaria de menor trascendencia sanitaria.
b) No detalla como se va a implementar ni la distribución por Comunidades Autónomas.
c) No va precedido de un incremento de las plazas de odontólogos de atención primaria, con lo que se sobrecargará la actividad de nuestros compañeros.
d) El anuncio del programa no tendrá una aplicación inmediata, por lo que puede tener un efecto disuasorio sobre tratamientos que ya se encuentran en curso o bien retrasar el diagnóstico esperando el programa de obturación universal.
e) No especifica si las caries avanzadas, que precisen endodoncia, serán también cubiertas por este plan.
f) Algunas de las prestaciones, presentadas como novedosas, ya se encuentran cubiertas en algunas Comunidades Autónomas como la nuestra.
Es decir, claro que apreciamos cualquier avance en este sentido porque supone una mejora para la salud de la población, pero se ha perdido una nueva oportunidad para que los odontólogos de este país, pudiesen dar opinión para alcanzar un Plan Nacional de Salud Bucodental, eficaz, realista y planificado por los profesionales que realmente conocen a los pacientes y sus patologías.