octubre, 2024
Detalles del evento
Cáncer oral: diagnóstico y tratamiento. ¿cómo actuar? Trastornos potencialmente malignos claves en el diagnóstico precoz del cáncer oral. Prof. Dr. José Manuel Aguirre-Urizar En esta conferencia vamos a actualizar las principales características de
Detalles del evento
Cáncer oral: diagnóstico y tratamiento. ¿cómo actuar?
Trastornos potencialmente malignos claves en el diagnóstico precoz del cáncer oral.
Prof. Dr. José Manuel Aguirre-Urizar
En esta conferencia vamos a actualizar las principales características de los principales trastornos orales potencialmente malignos, con el objetivo de mejorar su correcto diagnóstico y manejo.
El carcinoma de células escamosas representa mas del 90% del cáncer oral en España. Muestra un pronóstico de supervivencia a los 5 años menor del 50%.
Todavía no se han descubierto biomarcadores pronósticos específicos, por lo que el diagnóstico clinicopatológico precoz es el elemento fundamental para mejorar este mal pronóstico.
El reconocimiento y manejo de los trastornos orales potencialmente malignos es un elemento clave. Esta patología comprende varios trastornos que muestran diferente riesgo de desarrollo maligno y que los profesionales sanitarios deben ser capaces de diagnosticar, tratar y prevenir.
Factores de riesgo del cáncer oral.
Prof. Dr. Abel García García
- Factores que podemos evitar: tabaco, alcohol, betel.
- Factores frente a los que nos podemos proteger: Vacuna frente VPH.
- Protección frente a la radiación ultravioleta.
- Factores que no podemos eliminar: Factores genéticos.
Prof. Dr. Andrés Blanco Carrión
Aspectos clínicos del cáncer oral
- ¿Cómo reconocemos una lesión premaligna y el cáncer oral?
- Aspectos clínicos en el diagnóstico del cáncer oral. Diagnóstico precoz de las lesiones.
- La importancia del factor tiempo.
- Control del período de postratamiento y evolución.
Más
Hora
(Sábado) 11:00 - 14:00